
Diputados aprueban proyecto que valida la firma digital
La Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones este jueves un proyecto de Ley que dará validez jurídica a la firma digital, mensajes de datos y expedientes electrónicos. De sancionarse la Ley se podrá validar, por ejemplo, un certificado médico enviado por correo electrónico.
El diputado del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Héctor David Ocampos, es uno de los proyectistas y explicó que “nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, por lo que viene a llenar un vacío legal muy importante”.
El citado proyecto fue tratado en quinto lugar en el orden del día y tras la aprobación, el proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores, para su estudio y consideración.
16 de Julio de 2009 17:41
Delito informático, crimen cibernético o crimen electrónico, se refiere a actividades ilícitas realizadas por medio de ordenadores o del Internet o que tienen como objetivo la destrucción y el daño de ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
ResponderEliminarSin duda alguna la existencia de una firma digital en nuestro país constituirá un avance informático y tecnológico de gran trascendencia, pues la seguridad en el campo informático quedará mas solificada. Somos conscientes de los delitos informáticos en las redes y la firma digital será un control para evitar posibles actividades ilícitas.
ResponderEliminarLo considero como un logro del Derecho Informatico de nuestro, teniendo en cuenta que nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el prácticmante el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, hecho que a mi parecer va llenar un vacío legal muy importante.
ResponderEliminarEs un hecho significativo el logro de esta aprobacion porque ayudara a una agilizacion en los servicios publicos y privados en nuestro pais mediante las operaciones electronicas dando un srevicio mas rapido y eficaz a nuestra poblacion
ResponderEliminar